domingo, 14 de marzo de 2010

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO.

En un clima frío y seco se producen alteraciones superficiales de la piel debido a la deshidratación de la Capa Córnea (la capa más superficial de la piel) y esto genera sequedad, aspereza al tacto, descamaciones, fisuras y grietas.
Generalmente, al entrar del frío a habitaciones calefaccionadas, podemos sentir prurito,ardor y sequedad de la piel.
En algunos casos, en aquellas personas susceptibles (por herencia) pueden padecer reacciones cutáneas del tipo "Dermatitis Atópica"; en especial en niños, mujeres y en aquellos que trabajan en ambientes cerrados.
La exposición al viento fuerte y seco acentúa la desecación. El contacto con el agua o líquidos acuosos y el jabón aumentan la desecación en cara, labios y manos.

La forma en la cual podemos prevenir los efectos del clima:
*Evitar los baños de inmersión en agua.
*Evitar los lavados prolongados con jabón.
*Un buen tratamiento preventivo o correctivo (en caso de que ya existan los síntomas) recomendado por una dermatóloga o cosmetóloga.

Estos tratamientos deben comenzar con una buena limpieza de la piel para luego poder hidratarla con una crema o emulsión que le indique el profesional según su tipo de piel.
Es muy importante también las exfoliaciones o peelings que deben realizarse en época invernal "sólo en gabinete por el profesional" para evitar efectos no deseados o quemaduras en la piel. Este barrido de células muertas nos ayudarán a afinar y renovar la piel para obtener una mayor penetración de los demás cosméticos.

De esta manera, controlar los efectos indeseables que ofrece el clima a nuestra piel es mucho más efectiva que realizar un autodiagnóstico y utilizar cosméticos que no sean los indicados para nuestro biotipo cutáneo. El profesional, por medio de una anamnesis y visualización directa de la piel, podrá darnos el tratamiento domiciliario adecuado.

Siguiendo los consejos podremos disfrutar, aún en invierno, de una piel sana y luminosa.